Se cumplen 500 años de la expedición Magallanes-Elcano, que cambió la historia y arrancó la globalización que hoy conocemos.
El 10 agosto de 1519, tras una descarga de artillería, partió desde Sevilla la escuadra de cinco naves que, capitaneada por Fernando de Magallanes, tenía como misión abrir una nueva ruta por aguas españolas hasta las Islas de la Especias y que terminó por dar la primera vuelta al mundo tres años después, con Juan Sebastián Elcano al frente, en septiembre de 1522.
Desde la Comisión Nacional para la Conmemoración del V Centenario de la expedición se ha preparado un programa oficial de actos para su conmemoración, tanto de actos institucionales como de la sociedad civil, cuya realización tendrá lugar entre el 10 de agosto y el 20 de septiembre de 2019, fecha conmemorativa de la partida de Sanlúcar de Barrameda.
Para coordinarlos, se ha nombrado a Alfredo Sánchez Monteseirín como comisario de estos actos de Conmemoración de la Partida.
Serán el punto de inicio de unas efemérides que se alargarán hasta 2022, en un camino del que la vicepresidenta del Gobierno y presidenta de la Comisión Nacional, Carmen Calvo, ha señalado que “trata de cumplir un calendario de 3 años y darnos todo el tiempo necesario para recordar al mundo una gesta ibérica, con una actitud valiente y curiosa para descubrirnos a nosotros mismos: lo que somos y significamos como planeta”.